Vivir con la diabetes tipo 2 no es una tarea fácil que a veces requiere mucha fuerza de voluntad y sacrificio. Sobre todo cuando estamos hablando de comidas fuera de casa.
A pesar de los avances en el tratamiento médico de la condición y en el monitoreo de los niveles de glucosa en la sangre, puede que las personas con diabetes se sientan restringidos en algunos aspectos de sus vidas, especialmente a la hora de comer fuera de casa.
Es en ese momento cuando uno se pregunta «¿que comer con diabetes tipo 2 si estoy fuera de casa?». Gracias a diferentes fuentes de información y diferentes artículos, te hemos preparado un esta artículo para responderte a la pregunta planteada.
Ponte cómodo porque hoy te traemos 5 consejos sobre que comer con diabetes tipo 2 fuera de casa.
1. No tienes que descartar la opción de comida rápida.
Los restaurantes de comida rápida son la opción más evidente cuando estamos en la calle indiferentemente si tienes diabetes o no. Pero la realidad es que, en ocasiones, un solo plato puede tener el límite de calorías, grasas, azúcares y carbohidratos que debes consumir en un día.
A pesar de ello puedes comer en un establecimiento de comida rápida siempre y cuando tengas en cuenta algunos de los siguientes consejos:
- Ten presentes las pautas de la buena nutrición. Come una variedad de alimentos en cantidades moderadas, limita la cantidad de grasas que ingieres y controla la cantidad de sal en los platos que pidas.
- Respeta las pautas de tu dietista o de tu médico. Lo que pidas es la clave en un establecimiento de comida rápida ya que es muy fácil comer la ingesta de grasas, sal y calorías de un día entero en solamente un almuerzo o cena.
- Ten en cuenta que un almuerzo o cena de fast food promedio puede alcanzar hasta 1000 calorías o más y aumentar tus niveles de azúcar en la sangre superando tus niveles promedios de los mismos.
- Controla el valor nutricional de las comidas que pides. Si bien hay algunas opciones buenas, la mayoría de las comidas rápidas tienen un alto contenido de grasas y calorías. Intenta pedir los alimentos simples, sin aderezos, ricas salsas o mayonesa. Puedes darle darle más sabor utilizando mostaza y crujido con lechuga, tomate y cebolla.
- Si una de las comidas del día es una comida rápida, haz que el resto de las comidas del día contengan alimentos más saludables, como frutas y verduras.
- Piensa en cómo se cocinará tu comida y elige la opción que más saludable te parezca. El pescado y el pollo pueden ser buenas elecciones, pero no en el caso de que sean rebozados y fritos con mucho aceite. Así que el cubo de KFC no es una buena elección en este caso.
- Si desayunas comida rápida, elige un pan de bagel, tostadas o panecillos tostados (English muffin). Otros panecillos quizás contengan bastante azúcar y grasa. Puedes acompañar tu desayuno de jugo de frutas o leche descremada o sin grasa. Puedes pedir también cereales fríos con leche sin grasa, panqueques (pancakes) sin mantequilla o huevos revueltos solos. Limita la cantidad de tocino (bacon) y salchichas porque tienen un alto contenido graso.
- La pizza puede ser una buena elección de comida rápida. Opte por la pizza a la piedra delgada con ingredientes vegetales para cubrirla. Limítese a 1 o 2 porciones. La carne vacuna y el queso adicional suman calorías, grasa y sodio.
2. Ten mucho cuidado con las porciones de los platos.
Debes estar alerta a las porciones de comida que sirven en restaurantes y establecimientos de comida rápida, ya que estas porciones, por lo general, son mayores que las recomendadas.
El plato debe dividirse en tres partes iguales: una parte para los carbohidratos, otra para las carnes o proteínas y una tercera parte que siempre debe estar compuesta por ensalada o verduras. Si te sirven una porción demasiado grande, compártela con otra persona y llévate las sobras a tu casa.
3. Lleva meriendas a todas partes.
Según la Asociación Americana de Diabetes, una de las claves para los pacientes de diabetes tipo 2 es que coman tres veces al día, con pequeñas meriendas entre cada comida. Una solución fácil es preparar meriendas para tener contigo cada vez que salgas. Estas meriendas pueden estar compuestas por nueces, granola, fruta o queso bajo en grasa.
4. Ponle un timer a tus comidas.
Si sales a comer con otras personas, intenta comer a la hora en que tu habitualmente lo haces.
Si tomas medicamentos para controlar la diabetes tipo 2, es importante que planifiques tu hora de comer fuera de casa para que coincida con la actuación de tu medicamento. Si comerás más tarde de lo esperado, adelanta una merienda en lo que puedes tener tu comida.
5. No te pases de copas.
Los pacientes con diabetes tipo 2 pueden ingerir bebidas alcohólicas, siempre y cuando pidas una cerveza que sea baja en calorías o una copa de vino. Es importante que no te pases de una copa.
Conclusión
Comer fuera de casa puede ser uno de los grandes placeres de la vida. Haz las elecciones correctas, pide lo que necesita y equilibra las comidas que ingiere fuera con comidas saludables en tu casa.
Mantener la diabetes tipo 2 bajo control requiere establecer hábitos todos los días, por lo que tienes que ser diligente con el monitoreo de glucosa, evitar azúcares y carbohidratos en cantidades excesivas y ser disciplinado cuando te preguntas “que comer con diabetes tipo 2 si estoy fuera de casa”. Si tienes cualquier pregunta o duda, te espero en los comentarios.